|
Asi como la arquitectura del lugar, la profusion de flores, los troncos
singulares, o la perfeccion del cesped permanecen en nuestra memoria,
simplemente porque otorgan belleza al paisaje. La oportunidad que tenemos es
aprender de lo vivido y repetirlo o emplear esas ideas en nuestros propios
proyectos o participando de consultas ciudadanas. Incorporar arboles
particulares en un paisaje es caracterizarlo y hacer que perdure en nuestra
memoria por su efecto visual o espacial.

Cuando hablamos de arboles de calle para acompañar el recorrido hay dos
cosas que debemos saber: una es maximizar el impacto y otra es disponer de
la menor cantidad de especies posible. El exceso en las variedades, hace parecer
a la arboleda lineal desordenada y sin unidad. La simple repeticion lineal de
una unica especie es lo correcto.



Un consejo es tratar de incorporar especies con colores de hoja otoñal muy interesante como
arces colorados o blancos, o perales asi como ginkgo macho.
 |
Los arboles de gran porte que logran hacer que se forme un coronamiento de
follaje sobre la calle al unirse ramas de uno y otro lado de la calle crean una
sensacion muy especial.
Esta especie de tuneles permiten tambien crear zonas de
sombra cerrada y apertura a la luz intensa que significa un aporte extra.
Otra alternativa son los arboles con una de sus
dimensiones preponderantes como la altura, capaces de
crear sensaciones particulares modificando
espacialmente las caracteristicas del lugar. |
Hay vecindarios que no permiten la repeticion sistematica de la misma
especie, en esos casos es preferible el uso de una especie por cuadra o bloque.
 |
Evitar los arboles que dejen caer frutos sobre la calle, senderos o
estacionamiento de autos.
Tampoco son aptos aquellos con una conformacion de
copa desordenada y desgajados porque pierden el efecto
de conjunto o masa longitudinal que se quiere crear.
Hay que evitar las especies con aromas fuertes y no muy agradables como Zelkova
Japonica o las que poseen ramas con tendencia a caerse y quedar a muy escasa
altura ya que pueden obstruir el paso.
|

Por otra parte crear barreras continuas con la
combinacion de arboles y arbustos o plantas ayuda a
enfatizar aun mas el recorrido. Es una de las recetas
clasicas que ha perdurado desde los jardines clasicos
hasta los mas vanguardistas.

cURSO
SUPERIOR DE DISEÑO DEL PAISAJE 570 u$s/E
:::::
Ranking de ventas     

cd. especial casas de bosque y montaña (Producto www.proyectoyobra.com) 56u$s/E.
:::::::
|
|