|

|
En la creacion de sombras podemos emplear unicamente especies vegetales o podemos conseguirlo con la incorporacion de elementos de arquitectura como triages, pergolas, toldos, gazebos,
etc.
Cuando elegimos especies vegetales, por supuesto los ideales son los arboles y arbustos. |
Debemos tener presente que las sombras no son beneficiosas sobre piletas de natacion, sobre solariums, en areas de por si sombrias o en lugares donde las plantas que hemos seleccionado requieran de sol
para florecer.
Podemos decir que hay varios tipos de sombras, las sombras nitidas que nunca dejaran pasar el sol y las sombras que surgen de filtrarse entre arboles sin hojas o entre emparrillados y
pergolas con enredaderas.
Ambas dan sensaciones y aspectos distintivos a nuestro proyecto y son apropiadas o no en funcion de la ubicacion y la escala.
|

|
Las sombras provocan oscuridad y zonas frescas y con ello un elemento mas a potenciar con el diseño de senderos, areas para sentarse, areas para leer, escuchar el ruido de agua o
simplemente para reforzar la llegada a un lugar especifico y muy importante dentro de la composicion como un mirador al mar, o un recorrido. Aun en el caso de que se coloque sombra en uno
de los lados.
|

|
 |
No es recomendable colocar arboles de gran tamaño en jardines pequeños o medianos, y debemos siempre pensar en el desarrollo futuro de la especie para evitar que con el
tiempo ramas o troncos muy importantes arruinen construcciones o impidan el uso de algun area de nuestro jardin.
La combinacion de sombra y agua esta muy explotada en los jardines orientales. A su vez tanto peces como personas se benefician al lograr un ambiente reparado y sonidos, movimiento y
oscuridad crean el resto.
|
En grandes praderas abiertas las sombras pueden ser creadas a modo de bosquecito relegado a un espacio determinado. En jardines mas pequeños las sombras se pueden
recostar sobre la construccion de paredes limites o medianeras.
En campos, estancias o jardines suburbanos, los arboles para generar sombra deben ser estudiados como masas arbustivas y pensar en el efecto visual que tendran sobre la gran
pradera.
En esos casos hay que resaltar siempre las especies del lugar y hacer uso del paisajismo natural adaptado al medio.
Entre los arboles de sombra podemos nombrar la encina (Querqus ilex), el roble (Quercus petraea), el fresno (Fraxinus excelsion), el olmo (Ulmus glabra), las
hayas (fagus sylvaticas), el platano (Platanus hispanica), el tilo (Tilia plathyphyllos) o los pinos. Tambien hayas y castaños. |
 |
|
Claves:
No superar mas de un 30 % de superfice del jardin con areas de sombra en climas no mediterraneos.
Pensar siempre en el efecto paisajistico unido a la funcion.
No crear zonas demasiado sombrias y frias donde no resulta atractivo circular ni permanecer.
Evitar sombras muy profundas sobre pavimentos que puedan cubrirse con verdin, siempre que ese no sea el objetivo.
Crear efectos de luz y sombra plena, filtrada, etc. NO olvidar las diferentes estaciones del año.
|
Entre las plantas de sombra tipo enredaderas o arbustos encontramos: glicina (Wisteria chinensis), ligustro (ligustrum japonicum, bambu (phyllostachys nigra), campanilla (Campanula
poscharskyana), vid o parra (Vitis vinifera), etc

|
|
-Copyright ®2005 by Nuria Tejada Aldazabal(paisajista) para www.decoyjardin.com equipo de arquitectura. Ninguna parte puede ser reproducida sin permiso de los profesionales de http://www.decoyjardin.com/. Imagenes tomadas en el lugar.
cd. TRUCOS EJEMPLOS Y MODELOS DE JARDINES I y II (Producto
www.proyectoyobra.com) 49 u$s/E :::::
riego por aspersion

|
|
Esta orientado a la instalacion practica de un sistema automatizado para el
parque de una vivienda.
Brinda toda la informacion sobre los diferentes tipos de sistemas de riego
automaticos, y desarrolla casos practicos. Al cabo del curso el alumno podra
instalar su propios sistema automatizado.
costo:
87 u$s/Euros, se incluyen: todos los modulos,
practicos optativos, apendices y gastos de envio.
Argentina 210$
|
|
jardineria i

|
|
Aporta los conocimientos basicos sobre manejo de suelo, naturaleza del
material verde, poda y cuidados.
Cuidados del jardin, manejo de plagas, reproduccion, siembra. etc.
costo:
63 u$s/Euros, se incluyen: todos los modulos,
practicos optativos, apendices y gastos de envio.
Argentina 180$
|
|
paisajismo
i/diseÑo de jardines i
1 2
|