 |
La clase aristocratica comenzo a tomar de ejemplo los jardines clasicos.
Espacios ordenados, lineas arquitectonicas definidas y trazados geometricos lo caracterizan. Relojes de sol y estatuas empiezan a formar parte de los jardines. La
contribucion mas importante de la epoca Tudor al paisajismo fue sin duda los dibujos o patrones con setos.
Es un paisajismo para grandes extensiones, por lo tanto pueden inspirar diseños en grandes fincas o campos.
Que ideas podemos incorporar:
Los elementos no vegetales. Relojes de sol, bebederos, jarrones, esculturas, etc
como puntos focales.

Patrones en setos.
En el jardin proximo a la vivienda, diseños en setos tipo boj, Los laberintos son un recurso a tener en cuenta.

Las dos escalas. La escala a la medida del hombre en el area proxima a la vivienda
y la pradera para el area circundante. Desde el jardin proximo, plantear vistas hacia el area circundante. |
|