* En los Tropicos el
agua es muy abundante y el clima caliente y humedo. Esto
lo hace el lugar ideal para una vegetacion exuberante.
* Otra de las particularidades de
estos jardines, es que las especies se caracterizan por
sus grandes hojas y su crecimiento rapido, asi como sus
flores llamativas y exoticas.
El contar con un gran numero de especies que
tienen flores llamativas, y una escala importante, hace
que creemos facilmente una estructura en este tipo de
jardines, a la hora de diseñar.
Tal vez el mayor desafio sea la ordenacion del
conjunto, y la eleccion de las podas para brindar luz a
todas las plantas. El mantenimiento y tambien el criterio de seleccion
son importantes.
Buscando la luz, las plantas luchan por
mayor altura, avanzando sobre la planta vecina, y es
alli donde debemos suplantar una especie por otra.
El concepto de jardin tropical actual, es
introducido por los europeos, ya que en Oceania, Asia y
Africa, el jardin era considerado solo, un claro en el
bosque, excepto en las construcciones arabes, con jardines muy
llamativos y la incorporacion del agua.
Finalmente se fue extendiendo el concepto de
jardin dominado por el hombre, manteniendo las especies
autoctonas, incorporando el cesped y los conceptos de
belleza europeos.
Hoy el jardin tropical incorpora espejos de agua,
fuentes, vegetacion autoctona, e incluso cesped en menor
medida.
Las palmeras, y el bambu, y las rastreras de hoja
grande, aparecen formando grupos, en composicion con
otras plantas de colores llamativos.
Otra caracteristica del jardin tropical es la gran
vida silvestre, insectos, lagartijas, y aves, llegan a
los espejos de agua, buscando un reparo al calor,
incluso los espejos de agua tienen una gran vida animal.
Barreras
con cañas de bambu.
La hora de diseñar Crear
un diseño de agua contrariamente a lo que comunmente se piensa, requiere
bajo mantenimiento. Trabajar
con especies autoctonas, creando macizos, y bordes de mayor altura, e incorporar
cesped o cubresuelos. Utilizar
vallas de bambu, cañas, y piedras o guijarros, para su propuesta. Incorporar
saltos de agua, fuentes. Crear
areas de sombra, incorporar sombrillones, y techos de hojas de palmera sin
muros, para protegerse del calor.
El estilo tropical, es un estilo que transmite serenidad, y naturaleza
total. es un jardin para descansar, donde se incorporan areas para reposar,
areas para observar el paisaje, area para masajes, etc.
El estilo tropical es tambien algo rustico, no existen en el, arbustos
disciplinados en extremo, ni praderas perfectas, pero el toque se da con la
estructura de las especies, su textura, su color, y la incorporacion de agua en
los diseños.